Prensa. Fuente: diario Levante
11-08-2008
Enlace: Tres ONG españolas coordinan un programa sanitario de lucha contra el Sida en Erati
«Yo iba a morir en 2005 porque comencé con los síntomas del SIDA en el año 2001. Entonces ya tenía a mis 9 hijos y mi familia era muy pobre. Mi marido me abandonó al saber que era seropositiva, incluso me invitó a marcharme de casa, pero mi familia intercedió y tuvo que marcharse él. Por aquel entonces yo estaba muy débil, llegué a pesar 20 kilos y para desplazarme necesitaba de la ayuda de mi madre y un hermano. Hoy peso 72 kilos, gané la fuerza necesaria para salir adelante. El proyecto que en 2005 iniciaban Ayuda en Acción, Medicus Mundi y Consejo Interhospitalario con la ayuda valenciana en el Hospital de Nampula me devolvió la vida. Gracias a las ONG comencé a recibir la medicación, y la alimentación también formaba parte importante del tratamiento. Ahora estoy viva y visito Valencia para testimoniar que la cooperación valenciana salva vidas en Mozambique», relata Hilda João en un portugués con notas del Índico africano.
Hilda João es ahora líder comunitaria de Erati, donde las tres ONG han desarrollado en los últimos tres años un programa de salud con financiación de la Generalitat Valenciana que beneficia a 210.000 mozambiqueños y que ha impulsado una red local de personas y entidades que luchan por el derecho de las personas seropositivas a una vida digna, a través de la información, el tratamiento, la atención y el apoyo personalizado.